Con el objetivo de aglutinar todas mis redes sociales en una única página, que luego pudiera traducirse en un código QR imprimible en mis tarjetas de visita, he abierto perfil en otra red social: About.Me.
About.Me no es en sí misma una red social al uso, sino un directorio de redes sociales. Aunque es más, podríamos decir que es una tarjeta de visita online con una estética muy atractiva y unas posibilidades muy amplias e interactivas.
Yo hoy quiero invitaros a ver mi página de About.Me donde os animo a descubrirme en muchas otras redes. Se agradecen comentarios!
http://about.me/millanblack
Mostrando entradas con la etiqueta millanblack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta millanblack. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de abril de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
Creando marca personal
Os quiero compartir hoy mi imagen gráfica de marca personal, el logotipo que uso para trabajos míos y para maquetar mi portfolio personal.
El logotipo tiene su historia, ya que en la Universidad tuvimos que presentar un curriculum de manera creativa y para ello diseñé una carcasa que era como unas pinturas rupestres que tenían la huella de mi mano y donde abajo estaba escrito: "un creativo que deja huella". El trabajo gráfico gustó, a mi el primero, y he creído apropiado resucitarlo para inspirar mi imagen de marca.
De lo anterior se deduce el resultado. Es una huella un poco mona, la huella de la mano derecha, que está en negro porque mi apellido así lo ofrece. Como nombre he decidido quedarme con el de mi cuenta de Twitter y el eslogan es el mismo.
Pues nada, ya sabéis, esa es la imagen de marca de @MillanBlack.
martes, 13 de marzo de 2012
Trabajando en Illustrator: Cartel del FIB 2012
Hoy os traigo otro trabajo más que he tenido que presentar para la parte de gráfico del Master en Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación. Se trata del cartel del Festival Internacional de Benicassim 2012, cartel que debía ser diseñado por completo en Illustrator.
Para el cartel me he inspirado en modelos de años anteriores, y he basado la composición en la aparición al pie del cartel del personaje característico del logotipo con cuerpo y acompañado de otros personajes, algunos de ellos que habían salido en ediciones anteriores.
Por lo demás mucho texto y más trabajo de maquetación que de creatividad. He aquí el resultado:
Para el cartel me he inspirado en modelos de años anteriores, y he basado la composición en la aparición al pie del cartel del personaje característico del logotipo con cuerpo y acompañado de otros personajes, algunos de ellos que habían salido en ediciones anteriores.
Por lo demás mucho texto y más trabajo de maquetación que de creatividad. He aquí el resultado:
jueves, 8 de marzo de 2012
Cartel fake Play Station
Dentro de los trabajos del Master en Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación teníamos que presentar dos carteles de temática libre. Mi elección fue un cartel inspirado en una composición similar que ya presenté para la asignatura de Creatividad Publicitaria durante mi carrera en la Universidad San Jorge.
El objeto publicitado es la Play Station 3, bajo una situación ficticia que sería el lanzamiento de nuevos colores para el modelo de PS3. Partiendo de ahí lo que compone el resto de la gráfica es la idea del copy: "mítica diversión en nuevos colores". La Play Station es ya una videoconsola mítica entre las últimas generaciones, y ¿qué mejor manera de representar algo mítico que con una representación de un mito? Este es el caso de La Fragua de Vulcano, cuadro de Diego Velázquez, al que le he aplicado unas sencillas máscaras para cambiar el color de sus personajes.
Particularmente es uno de los trabajos que he hecho que más me gusta y de los que estoy más satisfecho.
martes, 6 de marzo de 2012
¿Quién ha tenido una ida de olla? Po yo!!
Os traigo ahora un cartel totalmente fake y que no he presentado en ningún lado, pero que se me ocurrió un día, me hizo gracia, y quise plasmarlo. Es un cartel de Burguer King del que creo que no hace falta que explique nada, jaja. "¿Quién quiere una Chicken Tendergrill? Po yo!!".
No encontré a ningún pollo con las alas extendidas, por lo que como notaréis las alas que tiene son de búho y no concuerdan. ¿Pero por qué esforzarse en buscar algo mejor si es una ida de olla?
No encontré a ningún pollo con las alas extendidas, por lo que como notaréis las alas que tiene son de búho y no concuerdan. ¿Pero por qué esforzarse en buscar algo mejor si es una ida de olla?
Trabajando el retoque fotográfico: cartel de perfume con Orlando Bloom
Dentro de los trabajos que teníamos que presentar como proyecto de gráfico del Máster en Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, se encontraba la realización de un cartel publicitario de un perfume en el que debía aplicarse técnicas de retoque fotográfico.
Bien, pues mi idea fue variar por primera vez y en vez de aplicar el retoque a una chica, decidí cambiar de sexo, por eso de ser original y tal. Me decidí por Légolas, al que algunos se empeñan en llamar Orlando Bloom. La imagen original era buena, grande, sin retoque y con una cara muy inocente que me permitía jugar bastante con ella. Esta es la fotografía de base:
El siguiente paso era generar la idea. Como seguía pensando que tenía una cara absurdamente inocente quise darle un giro de 180 grados y hacerle "malote". Pensé en darle un toque demoniaco, con unos tonos rojos, con un fondo de fuego y una oscura promesa: "I wanna be bad tonight". La idea era vender un perfume muy masculino, muy agresivo y con ciertas connotaciones hacia la actividad sexual. Y me puse a componer y a retocar, que si una piel más oscura, que si una mirada más enfadada, que si un rostro más estrecho, que si una sonrisa más picara, etc. Y este es el resultado:
Bien, pues mi idea fue variar por primera vez y en vez de aplicar el retoque a una chica, decidí cambiar de sexo, por eso de ser original y tal. Me decidí por Légolas, al que algunos se empeñan en llamar Orlando Bloom. La imagen original era buena, grande, sin retoque y con una cara muy inocente que me permitía jugar bastante con ella. Esta es la fotografía de base:
El siguiente paso era generar la idea. Como seguía pensando que tenía una cara absurdamente inocente quise darle un giro de 180 grados y hacerle "malote". Pensé en darle un toque demoniaco, con unos tonos rojos, con un fondo de fuego y una oscura promesa: "I wanna be bad tonight". La idea era vender un perfume muy masculino, muy agresivo y con ciertas connotaciones hacia la actividad sexual. Y me puse a componer y a retocar, que si una piel más oscura, que si una mirada más enfadada, que si un rostro más estrecho, que si una sonrisa más picara, etc. Y este es el resultado:
viernes, 27 de enero de 2012
Rediseño del logotipo de LA BELLA EASO
Como dije en el anterior post, dentro de la asignatura de Illustrator, en mi master de Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, tenemos que hacer el rediseño de los logotipos de varias marcas conocidas. Hoy os presento mi propuesta de rediseño del logotipo de La Bella Easo. Es un logotipo que me ha costado mucho sacar porque es una marca compleja y asentada, pero al final he optado por darle más sencillez a la composición hasta el punto de prescindir de la pastorcilla. Además la historia de "La Bella Easo" no se refiere a ninguna campesina hermosa sino a una bella ciudad íbera del norte de España, según reflejan varios escritos romanos. Os dejo pues mi propuesta para valoración pública:
Etiquetas:
francisco millan,
illustrator,
la bella easo,
logotipos,
marketing,
master,
millanblack,
nett formación,
publicidad,
rediseño
jueves, 26 de enero de 2012
Rediseño del logotipo de IBERIA
Dentro de la asignatura de Illustrator, en mi master de Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, tenemos que hacer el rediseño de los logotipos de varias marcas conocidas. En este blog voy a ir poniendo cada una de las imágenes de marca rediseñadas, y para empezar os dejo mi rediseño del logotipo de IBERIA, la aerolínea española que lleva sin cambiar de imagen varias décadas. Mi propuesta es un símbolo que representa una mariposa, animal grácil en su vuelo, y que está formada con las dos primeras letras del nombre de la compañía: "IB". Os dejo el resultado y los otros logotipos valorados.
sábado, 14 de enero de 2012
Dibujando palomas... para practicar en Illustrator
Hoy en el Master en Marketing, Publicidad y Diseño, en la asignatura de Illustrator, nos han propuesta una curiosa práctica para ir manejando diferentes herramientas y aprender a dibujar en vectorial. La premisa para toda la clase era que dibujásemos palomas, todas las que nos diese tiempo, utilizando diferentes herramientas y que tuvieran estilos diferentes. Y bueno, dicho y hecho.
He empezado con palomas más o menos normales y luego ya he desvariado. He empezado a hacer algunas estilo cómic, luego empleando formas, manchas, borrando, con tipografías... y luego he cambiado de concepto hasta el punto de dibujar una chica llamada Paloma, un palo y un más que dice Palomas y un garabato que especifica que eso es una paloma. Os dejo el resultado:
He empezado con palomas más o menos normales y luego ya he desvariado. He empezado a hacer algunas estilo cómic, luego empleando formas, manchas, borrando, con tipografías... y luego he cambiado de concepto hasta el punto de dibujar una chica llamada Paloma, un palo y un más que dice Palomas y un garabato que especifica que eso es una paloma. Os dejo el resultado:
domingo, 25 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
Empezando con el retoque fotográfico
En mi Master de Marketing, Publicidad y Diseño estamos aprendiendo ahora a hacer retoque fotográfico por Photoshop, desde un simple embellecimiento de una buena fotografía hasta una radical modificación de un original. Estoy aprendiendo a clarear, a licuar, a maquillar, a ocultar fallos, a embellecer, a adelgazar...
Para empezar os enseño este primer trabajo. Partiendo de una fotografía sin posproducción de una guapísima Natalie Portman había que conseguir perfeccionar su belleza. Mi decisión ha sido difuminar la piel para darle uniformidad, resaltar el brillo de los labios, potenciar la mirada, subir las cejas y aclarar el cabello. Y este es el resultado:
El siguiente trabajo era más difícil. Partiendo de una fotografía normal, sin gran calidad ni estrategia de iluminación, había que conseguir crear un resultado radicalmente diferente, buscando también embellecer a la modelo. Vamos, un antes y un después en Photoshop.
La modelo es mi buena amiga catalana Lourdes Giraldo, a quien le agradezco que me de permiso para difundir mi trabajo.
Los cambios que he hecho son varios. Primero licué la fotografía para estilizar el rostro y el cuerpo, así como para poner una sonrisa en su cara. Luego procedí a difuminar y unificar la piel, a pintar un suave colorete en las mejillas y ha potenciar ligeramente el color de los labios. Entonces me fijé en la mirada. Los ojos son preciosos tal como son, grandes e inspiradores, por lo que el único ligero cambio que apliqué fue colocar unas cejas artificiales y aumentar el brillo natural de sus ojos verdes. Por último apliqué una máscara en el pelo para cambiar su tono a un rojizo que creo que le queda muy bien, y también apliqué esa máscara a las tiras de la camiseta para fingir una textura de vaquero. Y listo, solo quedaba quitar el fondo para que resaltase mejor. Este es el resultado:
Espero que os haya gustado y/o parecido interesante. Si es así me gustaría que dejaseis algún comentario de vez en cuando, que eso motiva mucho, jeje.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Dibujando a los Reyes Magos... FELIZ NAVIDAD!!
Hoy es vuelvo a traer un proceso de trabajo. Esta vez no es un dibujo cualquiera, este es por trabajo. Estas navidades debía encargarme de nuevo de la tarjeta de felicitación de Black&Roman. Quería seguir con la estética iniciada el año pasado, de una tarjeta roja y blanca (colores navideños) con una viñeta en tono de humor. Podéis ver la tarjeta del año pasado haciendo click aquí.
Bien, pues estuve pensando primero en qué hacer. Quería hacer una viñeta de humor con referencia clara a la Navidad y pronto decidí que si el año pasado "contraté" a Papá Noel, este año iba a cambiar para dibujar a los Reyes Magos. Pero ¿en qué contexto? Pues tras mucho pensar decidí contratar también a Rajoy para hacer una parodia de la actualidad. La idea es que el recientemente elegido nuevo Presidente del Gobierno se sentaría junto a sus majestades de Oriente pidiendo recortes en las listas de regalos que les han pedido los niños, porque todos tenemos que hacer un esfuerzo para hacer recortes.
Tras hacer varios bocetos llegué a esta imagen
Sobre esto tenía que trabajar. Lo primero que había que hacer era pintar toda la imagen con los colores que querría distribuir.
Una vez decidido los colores tocaba darle profundidad mediante luces y sombras. Os dejo varias capturas del proceso, pero es todo lo mismo paso a paso.
Ya por último lo que debía hacer era montar la imagen. Este año la tarjeta de visita, por motivos de ahorrar costes, solo tendría una cara, así que debía comprimir el contenido.
En primer lugar diseñé una tarjeta de media carilla, grande, que se viera, igual que el año pasado. Esta era la propuesta:
Pero luego me pidieron que si podía reducirla de tal manera que en un folio tamaño dinA4 cupieran tres tarjetas en vez de dos. Esto era un problema para mi idea inicial de una tarjeta rectangular y vertical, pero me las tuve que apañar y me satisface el resultado final. Es este.
Espero que os haya gustado conocer el proceso, y que os parezca aceptable la tarjeta jaja. FELIZ NAVIDAD a todos.
jueves, 1 de diciembre de 2011
MINI con colores a la carta (cartel fake)
Dentro de las prácticas de NETT Formación de esta semana teníamos que trabajar en Photoshop con máscaras haciendo un cartel de MINI. El requisito principal era seleccionar al menos cuatro coches diferentes y, con máscaras, cambiar sus colores, teniendo en cuenta también la iluminación, las sombras, los reflejos y la adecuación de los cristales al fondo utilizado.
Bien, explicado esto os muestro directamente el resultado. Es un cartel de MINI bajo el supuesto de que MINI saca nuevos coches con colores personalizables. El eslogan es "Si no hay dos personas iguales ¿por qué dos coches iguales?".
Bien, explicado esto os muestro directamente el resultado. Es un cartel de MINI bajo el supuesto de que MINI saca nuevos coches con colores personalizables. El eslogan es "Si no hay dos personas iguales ¿por qué dos coches iguales?".
viernes, 25 de noviembre de 2011
Carteles tipográficos
Esta semana, para el Máster en Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, hemos tenido que componer tres carteles tipográficos originales con el único requisito de utilizar únicamente la tipografía (letra) como herramienta única del diseño.
El tema de los carteles venía definido. El primer cartel debía ser sobre un evento cultural que tuviese lugar en Zaragoza en estos días. El segundo había de referir a un coche o una marca fabricante de automóviles. El último cartel tenía que versar sobre una tipografía existente.
Ahí van mis carteles, espero valoraciones:
1º. Cartel tipográfico sobre un evento cultural: Exposición Colores de África. Del objeto ritual al arte contemporáneo.
2º. Cartel tipográfico sobre un coche: Volkswagen Beetle.
3º. Cartel tipográfico sobre una fuente tipográfica: Poor Richard
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Trabajando gratis... y sin exigencias
Me gusta trabajar gratis.
No penséis mal, me gusta que valoren económicamente mi trabajo, evidentemente. Pero cuando un amigo me pide algo que no te exige mucho y que no te genera responsabilidad, por mucho que sepa que no me va a pagar o lo que me va a pagar es simbólico, me gusta trabajar en ello porque tengo libertad.
Cuando tu cliente (porque no deja de ser un cliente, solo que no paga) es un amigo, pocas veces te enfrentas a críticas y casi siempre te permiten una creatividad total, lo cual es muy relajante para un diseñador.
Hoy os muestro un trabajo rápido que he hecho esta mañana. Juan Pablo, un buen amigo, ha creado un equipo de fútbol universitario con sus colegas con el extraño nombre de La Seta Loca FC. En el nombre no podía hacer nada, por mucho que piense que es un nombre bastante... extraño XD. Pero sobre eso tenía que hacer el diseño del escudo/logosímbolo del club.
Juan Pablo directamente me pasaba como todo brieffing que ellos pensaban en una seta al estilo Super Mario. Así que basándome en algo que he encontrado por Google he redibujado la seta, le he puesto una sonrisa amplia y lo he colocado botando sobre una pelota. Encima se corona la composición con el nombre del equipo.
Después de subirlo a Tuenti para que lo evaluaran, algún miembro del equipo confesaba que pensaba en una seta algo más alcohólica. Eso no estaba en el brieffing, pero debía haberlo supuesto al ser un equipo universitario con tintes gamberros. Pero bueno, no me ha costado nada cambiar a la seta para emborracharlas. Simplemente inyecto los ojos, desvió la mirada y le saco la lengua. Y listo, ahora el escudo de La Seta Loca FC está tal como les satisface... y yo he pasado unos minutos de relajación en los que me he entretenido.
No penséis mal, me gusta que valoren económicamente mi trabajo, evidentemente. Pero cuando un amigo me pide algo que no te exige mucho y que no te genera responsabilidad, por mucho que sepa que no me va a pagar o lo que me va a pagar es simbólico, me gusta trabajar en ello porque tengo libertad.
Cuando tu cliente (porque no deja de ser un cliente, solo que no paga) es un amigo, pocas veces te enfrentas a críticas y casi siempre te permiten una creatividad total, lo cual es muy relajante para un diseñador.
Hoy os muestro un trabajo rápido que he hecho esta mañana. Juan Pablo, un buen amigo, ha creado un equipo de fútbol universitario con sus colegas con el extraño nombre de La Seta Loca FC. En el nombre no podía hacer nada, por mucho que piense que es un nombre bastante... extraño XD. Pero sobre eso tenía que hacer el diseño del escudo/logosímbolo del club.
Juan Pablo directamente me pasaba como todo brieffing que ellos pensaban en una seta al estilo Super Mario. Así que basándome en algo que he encontrado por Google he redibujado la seta, le he puesto una sonrisa amplia y lo he colocado botando sobre una pelota. Encima se corona la composición con el nombre del equipo.
Después de subirlo a Tuenti para que lo evaluaran, algún miembro del equipo confesaba que pensaba en una seta algo más alcohólica. Eso no estaba en el brieffing, pero debía haberlo supuesto al ser un equipo universitario con tintes gamberros. Pero bueno, no me ha costado nada cambiar a la seta para emborracharlas. Simplemente inyecto los ojos, desvió la mirada y le saco la lengua. Y listo, ahora el escudo de La Seta Loca FC está tal como les satisface... y yo he pasado unos minutos de relajación en los que me he entretenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)