Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Trabajando el retoque fotográfico: cartel de perfume con Orlando Bloom

Dentro de los trabajos que teníamos que presentar como proyecto de gráfico del Máster en Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, se encontraba la realización de un cartel publicitario de un perfume en el que debía aplicarse técnicas de retoque fotográfico.

Bien, pues mi idea fue variar por primera vez y en vez de aplicar el retoque a una chica, decidí cambiar de sexo, por eso de ser original y tal. Me decidí por Légolas, al que algunos se empeñan en llamar Orlando Bloom. La imagen original era buena, grande, sin retoque y con una cara muy inocente que me permitía jugar bastante con ella. Esta es la fotografía de base:



El siguiente paso era generar la idea. Como seguía pensando que tenía una cara absurdamente inocente quise darle un giro de 180 grados y hacerle "malote". Pensé en darle un toque demoniaco, con unos tonos rojos, con un fondo de fuego y una oscura promesa: "I wanna be bad tonight". La idea era vender un perfume muy masculino, muy agresivo y con ciertas connotaciones hacia la actividad sexual. Y me puse a componer y a retocar, que si una piel más oscura, que si una mirada más enfadada, que si un rostro más estrecho, que si una sonrisa más picara, etc. Y este es el resultado:



jueves, 26 de enero de 2012

Rediseño del logotipo de IBERIA

Dentro de la asignatura de Illustrator, en mi master de Marketing, Publicidad y Diseño de NETT Formación, tenemos que hacer el rediseño de los logotipos de varias marcas conocidas. En este blog voy a ir poniendo cada una de las imágenes de marca rediseñadas, y para empezar os dejo mi rediseño del logotipo de IBERIA, la aerolínea española que lleva sin cambiar de imagen varias décadas. Mi propuesta es un símbolo que representa una mariposa, animal grácil en su vuelo, y que está formada con las dos primeras letras del nombre de la compañía: "IB". Os dejo el resultado y los otros logotipos valorados.


sábado, 14 de enero de 2012

Dibujando palomas... para practicar en Illustrator

Hoy en el Master en Marketing, Publicidad y Diseño, en la asignatura de Illustrator, nos han propuesta una curiosa práctica para ir manejando diferentes herramientas y aprender a dibujar en vectorial. La premisa para toda la clase era que dibujásemos palomas, todas las que nos diese tiempo, utilizando diferentes herramientas y que tuvieran estilos diferentes. Y bueno, dicho y hecho.
He empezado con palomas más o menos normales y luego ya he desvariado. He empezado a hacer algunas estilo cómic, luego empleando formas, manchas, borrando, con tipografías... y luego he cambiado de concepto hasta el punto de dibujar una chica llamada Paloma, un palo y un más que dice Palomas y un garabato que especifica que eso es una paloma. Os dejo el resultado:



martes, 20 de diciembre de 2011

Empezando con el retoque fotográfico

En mi Master de Marketing, Publicidad y Diseño estamos aprendiendo ahora a hacer retoque fotográfico por Photoshop, desde un simple embellecimiento de una buena fotografía hasta una radical modificación de un original. Estoy aprendiendo a clarear, a licuar, a maquillar, a ocultar fallos, a embellecer, a adelgazar...

Para empezar os enseño este primer trabajo. Partiendo de una fotografía sin posproducción de una guapísima Natalie Portman había que conseguir perfeccionar su belleza. Mi decisión ha sido difuminar la piel para darle uniformidad, resaltar el brillo de los labios, potenciar la mirada, subir las cejas y aclarar el cabello. Y este es el resultado:




El siguiente trabajo era más difícil. Partiendo de una fotografía normal, sin gran calidad ni estrategia de iluminación, había que conseguir crear un resultado radicalmente diferente, buscando también embellecer a la modelo. Vamos, un antes y un después en Photoshop.
La modelo es mi buena amiga catalana Lourdes Giraldo, a quien le agradezco que me de permiso para difundir mi trabajo.
Los cambios que he hecho son varios. Primero licué la fotografía para estilizar el rostro y el cuerpo, así como para poner una sonrisa en su cara. Luego procedí a difuminar y unificar la piel, a pintar un suave colorete en las mejillas y ha potenciar ligeramente el color de los labios. Entonces me fijé en la mirada. Los ojos son preciosos tal como son, grandes e inspiradores, por lo que el único ligero cambio que apliqué fue colocar unas cejas artificiales y aumentar el brillo natural de sus ojos verdes. Por último apliqué una máscara en el pelo para cambiar su tono a un rojizo que creo que le queda muy bien, y también apliqué esa máscara a las tiras de la camiseta para fingir una textura de vaquero. Y listo, solo quedaba quitar el fondo para que resaltase mejor. Este es el resultado:


Espero que os haya gustado y/o parecido interesante. Si es así me gustaría que dejaseis algún comentario de vez en cuando, que eso motiva mucho, jeje.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Dibujando a los Reyes Magos... FELIZ NAVIDAD!!

Hoy es vuelvo a traer un proceso de trabajo. Esta vez no es un dibujo cualquiera, este es por trabajo. Estas navidades debía encargarme de nuevo de la tarjeta de felicitación de Black&Roman. Quería seguir con la estética iniciada el año pasado, de una tarjeta roja y blanca (colores navideños) con una viñeta en tono de humor. Podéis ver la tarjeta del año pasado haciendo click aquí.

Bien, pues estuve pensando primero en qué hacer. Quería hacer una viñeta de humor con referencia clara a la Navidad y pronto decidí que si el año pasado "contraté" a Papá Noel, este año iba a cambiar para dibujar a los Reyes Magos. Pero ¿en qué contexto? Pues tras mucho pensar decidí contratar también a Rajoy para hacer una parodia de la actualidad. La idea es que el recientemente elegido nuevo Presidente del Gobierno se sentaría junto a sus majestades de Oriente pidiendo recortes en las listas de regalos que les han pedido los niños, porque todos tenemos que hacer un esfuerzo para hacer recortes. 

Tras hacer varios bocetos llegué a esta imagen


Sobre esto tenía que trabajar. Lo primero que había que hacer era pintar toda la imagen con los colores que querría distribuir.



Una vez decidido los colores tocaba darle profundidad mediante luces y sombras. Os dejo varias capturas del proceso, pero es todo lo mismo paso a paso.






Ya por último lo que debía hacer era montar la imagen. Este año la tarjeta de visita, por motivos de ahorrar costes, solo tendría una cara, así que debía comprimir el contenido. 
En primer lugar diseñé una tarjeta de media carilla, grande, que se viera, igual que el año pasado. Esta era la propuesta:



Pero luego me pidieron que si podía reducirla de tal manera que en un folio tamaño dinA4 cupieran tres tarjetas en vez de dos. Esto era un problema para mi idea inicial de una tarjeta rectangular y vertical, pero me las tuve que apañar y me satisface el resultado final. Es este.



Espero que os haya gustado conocer el proceso, y que os parezca aceptable la tarjeta jaja. FELIZ NAVIDAD a todos.

viernes, 18 de noviembre de 2011

La Tabla Periódica de la Tipografía

Para todo diseñador, la tipografía es uno de sus enemigos más acérrimos. Pero sobre todo una correcta elección tipográfica es uno de esos trabajos poco valorados y poco apreciados, que sin embargo puede llevar muchas horas de búsqueda, documentación y prueba.

Porque en todo diseño, una buena elección tipográfica es fundamental. El buen diseñador no recurre a las fuentes por defecto, a la primera fuente que encuentra o a la que le parece más bonita. El buen diseñador estudia qué estilo de fuente necesita su diseño, luego compara las diferentes opciones y comprueba que su calidad es óptima. Es entonces cuando, después de muchas pruebas, elige la tipografía. Pero una vez elegida la misma puede ser retocada o rediseñada (se puede estilizar, modificar, cambiar ajustes, etc.).

Para todos los que saben de lo que estoy hablando os traigo La Tabla Periódica de la Tipografía, una imagen que ha despertado las sonrisas en muchos frustrados diseñadores. En ella se recogen las principales fuentes tipográficas divididas en familias. Echadlo un ojo y respondedme ¿cuántas os suenan?