Os traigo hoy una enorme campaña de Aquarius para todos aquellos que se sienten huérfanos de pueblo y miran con envidia a esos vecinos que vuelven de sus vacaciones en el pueblo con una sonrisa de oreja a oreja.
Pero además Aquarius ha encontrado una excelente y original forma de promocionarse favoreciendo a su vez al turismo interior, porque la campaña también va dirigida a los pequeños y acogedores pueblos de España que necesitan gente.
Así que la campaña está destinada a gente que necesita pueblos y a pueblos que necesitan gente.
He mirado pueblos que se ofrecen a acoger gente y de Aragón hay 3, uno por cada provincia: Les Paules (Huesca), Valderrobles (Teruel) y Almonacid de la Sierra (Zaragoza).
Aquí la web: Huérfanos de Pueblo
Aquí el video:
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
La evolución del Marketing con la aparición de los Social Media
Compañías y agencias de publicidad están viviendo cambios dramáticos en la realidad de su marketing. Y lo tienen cada vez más dificil para conectar con el consumidor. El gran reto en tiempos de productos intercambiables, el crecimiento vertiginoso de las redes sociales, consumidores mas maduros y escépticos con las marcas:
Encontrar nuevos caminos para que la gente se vuelva a involucrar (engage) con las marcas, productos, publicidad. ¿No tienes nada interesante que decir, que comunicar?
Este video de nuestros amigos alemanes de la agencia puntera Scholz &Friends da en el clavo con lo que está pasando en estos tiempos de cambios en el marketing y la publicidad.
Encontrar nuevos caminos para que la gente se vuelva a involucrar (engage) con las marcas, productos, publicidad. ¿No tienes nada interesante que decir, que comunicar?
Este video de nuestros amigos alemanes de la agencia puntera Scholz &Friends da en el clavo con lo que está pasando en estos tiempos de cambios en el marketing y la publicidad.
miércoles, 23 de mayo de 2012
En un mundo sin petróleo... by NISSAN
Hoy os traigo un video curioso, tierno y esperanzador que paradójicamente viene de la mano de Nissan. En el video nos muestran un futuro en el que no existe el petróleo y donde se preguntan ¿para qué servirían entonces los dispensadores de gasolina?
Una buena práctica de creatividad e imaginación para apoyar la división de coches eléctricos de Nissan.
Una buena práctica de creatividad e imaginación para apoyar la división de coches eléctricos de Nissan.
jueves, 3 de mayo de 2012
¿Agregar a tu madre al Facebook o no agregarla? He ahí la cuestión
Hoy os traigo una divertida campaña de Central Lechera Asturiana para el Día de la Madre que se centra en una tesitura a la que muchos nos hemos tenido que enfrentar, cuando un día entras a Tuenti o al Facebook y descubres una aterradora petición de amistad de tu madre, tu tía o tu vecina... ¡¡QUÉ HACES!! Por un lado son personas a las que conoces y que se podrían sentir ofendidas si no les aceptas pero... ¿permitirles ver tus fotos de juerga, de borrachera, los comentarios de los colegas o las mensajitos acaramelados de la novia? ...
Me parece una buena idea y una gran y divertida campaña. Creo que a poco que se mueva bien conseguirá viralidad, porque es una preocupación muy juvenil y actual en estos tiempos que corren y porque cualquier video de coña como estos, con música y una melodía pegadiza (so pena de la lamentable voz XD) tienden a triunfar en la red.
Tú qué harías, ¿agregarías a tu madre?
Me parece una buena idea y una gran y divertida campaña. Creo que a poco que se mueva bien conseguirá viralidad, porque es una preocupación muy juvenil y actual en estos tiempos que corren y porque cualquier video de coña como estos, con música y una melodía pegadiza (so pena de la lamentable voz XD) tienden a triunfar en la red.
Tú qué harías, ¿agregarías a tu madre?
jueves, 26 de abril de 2012
Las películas animadas que llegan este verano 2012
Las películas de animación son para mi una debilidad. Me encantan. Me sorprendo con cada fotograma viendo la dedicación en el trazo y en las textura, y a veces valoro más ese trabajo que el propio guión argumental. Pero es que además una película de animación es siempre entretenida.
Este verano de 2012 se esperan dos grandes películas: Brave, de Disney Pixar, y la cuarta parte de la saga Ice Age, de Blue Sky.
Brave nos contará la vida de una joven princesa tribal de una tierra similar a la escocia de Braveheart, a la que su familia empuja al matrimonio, cosa que esta detesta. Un argumento de primeras poco novedoso, pero que seguro esconde muchas más sorpresas.
Ice Age 4, por su parte, nos trasladará a una época muy remota, justo después de la era glacial, cuando tuvo lugar la formación de los continentes. Nuestros originales protagonistas se verán separados de su nueva familia y embarcados en alta mar a bordo de una placa de hielo.
En conclusión, son dos películas que creo que refrescarán nuestro verano y que casi seguro se auparán al top5 en nuestro país. Una película tiene la garantía de Disney, pero sobre todo de Pixar, la otra tiene el apoyo de otras tres películas que completan una saga divertida y ya legendaria.
Este verano de 2012 se esperan dos grandes películas: Brave, de Disney Pixar, y la cuarta parte de la saga Ice Age, de Blue Sky.
Brave nos contará la vida de una joven princesa tribal de una tierra similar a la escocia de Braveheart, a la que su familia empuja al matrimonio, cosa que esta detesta. Un argumento de primeras poco novedoso, pero que seguro esconde muchas más sorpresas.
Ice Age 4, por su parte, nos trasladará a una época muy remota, justo después de la era glacial, cuando tuvo lugar la formación de los continentes. Nuestros originales protagonistas se verán separados de su nueva familia y embarcados en alta mar a bordo de una placa de hielo.
En conclusión, son dos películas que creo que refrescarán nuestro verano y que casi seguro se auparán al top5 en nuestro país. Una película tiene la garantía de Disney, pero sobre todo de Pixar, la otra tiene el apoyo de otras tres películas que completan una saga divertida y ya legendaria.
martes, 24 de abril de 2012
Cuando los clientes matan la creatividad
Cuando hablamos las Agencias de Publicidad de creatividad, estamos desvelando implícitamente un riesgo. Y es que un proyecto que se soluciona desde la creatividad, se basa necesariamente en algo original y diferente, y en lo diferente hay siempre un riesgo. Y si bien una solución creativa suele ser más impresionable, más valorada y puede provocar más viralidad, también es cierto que la reacción que podemos encontrarnos por parte del público puede ser la opuesta, o sin serla, tal vez el esfuerzo económico, de ideación y/o de tiempo no sea el más eficiente.
Sin embargo la creatividad yo creo que debería ser una meta para todas las empresas. A los clientes pequeños les ayudaría a destacar, y a los clientes grandes a mantener prestigio.
El siguiente video trata de cómo reaccionan algunas empresas cuando los publicistas les ofrecen una idea creativa, novedosa y joven. El video es muy metafórico, y creo que no necesita explicación, pero los niños representan las ideas creativas y el anciano las ideas anticuadas y "de toda la vida".
Sin embargo la creatividad yo creo que debería ser una meta para todas las empresas. A los clientes pequeños les ayudaría a destacar, y a los clientes grandes a mantener prestigio.
El siguiente video trata de cómo reaccionan algunas empresas cuando los publicistas les ofrecen una idea creativa, novedosa y joven. El video es muy metafórico, y creo que no necesita explicación, pero los niños representan las ideas creativas y el anciano las ideas anticuadas y "de toda la vida".
jueves, 12 de abril de 2012
Simiocracia, el video viral que te explica la REALIDAD de España
Hoy quiero compartiros un video que tal vez muchos ya hayáis visto, porque se trata de un nuevo video viral de Alex Salí que explica la realidad de España desde un punto de vista crítico. Si hace unos meses este joven diseñador triunfaba con Españistán, video en el que hablaba de la burbuja inmobiliaria, ahora se atreve con el contexto general de crisis y las medidas económicas que están aportando uno y otro equipo.
Es un video muy interesante y muy cierto, que espero que despierte conciencias dormidas. La situación de España la permitimos los españoles.
Es un video muy interesante y muy cierto, que espero que despierte conciencias dormidas. La situación de España la permitimos los españoles.
lunes, 26 de marzo de 2012
Birdboy, un corto de Goya
Quiero compartiros hoy un corto de animación en el que ha participado el hermano de un buen amigo y que ha sido merecedor de un premio Goya. Está dirigido por Pedro Rivero y Alberto Vázquez, basado en la novela gráfica Psiconautas. Es un corto conmovedor y sorprendente, con una estética que firmaría el propio Tim Burton.
Que lo disfrutéis!
martes, 13 de marzo de 2012
Una lección de economía: el flujo del dinero
Os traigo un video de animación flash en el que ha participado una amiga y que ha sido producido por el creador de la serie Flash Cálico Electrónico.
Es un corto divertido y trabajado que nos explica cómo es posible pagar varias deudas con el mismo dinero... cosas de la ingeniería financiera.
Los García de Cáceres son una familia de ricos, qué digo ricos, de multi millonarias típicos y tópicos con sus manías y sus miserias pero que profesan un gran amor....al dinero.
Es un corto divertido y trabajado que nos explica cómo es posible pagar varias deudas con el mismo dinero... cosas de la ingeniería financiera.
Los García de Cáceres son una familia de ricos, qué digo ricos, de multi millonarias típicos y tópicos con sus manías y sus miserias pero que profesan un gran amor....al dinero.
jueves, 2 de febrero de 2012
Slug Invasion: un corto muy baboso
Hoy os quiero compartir este divertido corto de animación llamado Slug Invasion que han hecho los estudiantes de la academia danesa The Animation Workshop como trabajo de graduación. Está realizado por Morten Helgeland, Casper Wermuth, Lasse Rasmussen, Carina Løvgreen, Kirsten Bay Nielsen, Polina Bokhan, Peter Egeberg, Magnus Myrälf, Maria B. Kreutzman.
lunes, 2 de enero de 2012
Voces escondidas: MILES4fold (Filipinas)
Todas las personas tenemos al menos un gran don. Un don que nos hace únicos, que nos hace diferentes y que nos hace los mejores, a nuestro modo, en ese don que tenemos. Sí, todos lo tenemos, aunque tal vez no todos lo hayamos descubierto todavía. Algunos tenemos el don de saber dibujar, otros el don de emocionar con las palabras, otros el de escribir historias que crean entusiasmo, otros... son muchos, y no todos tan fáciles de ver, ya que hay dones que van desde saber dirigir grupos a tener valentía para escalar montañas o, simplemente, ser una madre de familia ejemplar. Pero todos tenemos un don.
Y hay dones que son más llamativos que otros porque llegan más al corazón. Uno de esos grandes dones es el de tener una voz que haga llorar a las piedras y detenerse los ríos. Un don que yo nunca tendré por mucho que me esfuerce: el don de cantar.
Un don puede, o no, llevar al éxito. Pero debería. Por eso yo en este espacio quiero honrar a las personas que han descubierto su don para que puedan soñar con el éxito. Porque lo que separa a una estrella de la música internacional de un cantante de provincias es, simplemente, la suerte y las influencias. Suerte tengo poca para compartir, pero tal vez pueda influir.
Descubriendo estrellas
A veces la vida te depara agradables sorpresas y te pone brillantes estrellas en el camino cubiertas de una manta oscura, para que no las reconozcas. Pero están ahí y se cruzan en tu camino.
Este verano en la Jornada Mundial de la Juventud conocí a un grupo entrañable de chicas (sobre todo chicas) de diversas partes de Filipinas y que venían con el grupo Verbum Dei. Fue una de las mejores experiencias del año 2011 porque descubrí de cerca una cultura diferente, un país que me atrae y unas gentes amables y divertidas. Y entre esas personas estaba mi amiga Dessa, una de esas estrellas brillantes.
MILES4fold
Dessa Hipolito es una de las cuatro integrantes del grupo MILES4fold, un Glee Club surgido en el Miriam College de Quezon City (Filipinas). Las otras tres son Charmaine Albino, Charlene Albino e Isabel Gatmaitan.
Juntas forman un grupo con una voz prodigiosa y poderosa. MILES4fold está creciendo, está en construcción. Ya han competido a nivel internacional en concursos de Coros y han actuado en diversos puntos de Filipinas. Y es que pueden llegar a ser lo que ellas quieran si lo desean y lo trabajan. Y los demás aquí estamos para ayudarlas. Porque ese don merece ser oído.
Yo por mi parte les dedico estas líneas y mi promesa de que si vienen a verme a España les buscaré hueco en los mejores espacios de Zaragoza para que actúen y se den a conocer. Porque su estrella ha de brillar.
Podéis seguir a MILES4fold a través de su cuenta de Twitter y/o ver sus videos en su página de YouTube.
Y ahora dos videos de algunas de sus actuaciones:
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Ice Age 4 ¿Es un trailer o es un corto?
Para promocionar Ice Age 4 Fox Animation ha lanzado un trailer que en realidad es más bien un corto protagonizado por su famosa ardilla persigue-bellotas Scart. Al final del corto se hila con una secuencia de la película, por lo que también sirve para hacerte una idea de que nuestros amigos de la Edad de Hielo van a verse envueltos en una aventura en la que terminarán en una especie de barco pirata.
Aquí os lo dejo:
Aquí os lo dejo:
miércoles, 16 de noviembre de 2011
John Lewis: los mejores anuncios navideños en Reino Unido
John Lewis es una cadena de supermercados y almacenes británica, similar a El Corte Inglés en sector e imagen. Pero hoy os traigo a colación esta empresa no por lo que es o por lo que hace, sino por los comerciales navideños que cada año sorprenden y emocionan a los ingleses.
El spot de este año 2011 ha sido ya catalogado como el mejor anuncio de estas Navidades, cuando muchos de los anuncios de la competencia aún no han sido emitidos. Sin embargo es tal la carga emotiva del comercial que su difusión viral ha sorprendido incluso a la propia cadena John Lewis, e incluso en España yo he visto este spot en los informativos de Antena3.
En él vemos un niño que mira su calendario y ve que falta un mes para el día de Navidad, para la noche de Papá Noel. Vemos al chiquillo impacientarse, deseando que el tiempo pase rápido. Y finalmente llega el día de Navidad, abre los ojos y... no quiero estropearos el final, descubridlo vosotros mismos.
¿Qué os ha parecido? ¿Se merece el calificativo de "mejor anuncio de las navidades 2011"?
Si os ha gustado os gustará ver el Making Off del spot:
Viendo la calidad de estos comerciales de John Lewis y la fama que le precede, he querido buscar anuncios de años anteriores. Voy a ir en orden decreciente. Este es el anuncio del año 2010. Su lema reza "For those who care about showing they care" ("Por aquellos que se preocupan por demostrar que se preocupan")
El anuncio de John Lewis del año 2009 se basa en el lema: "Remember how Christmas used to feel? Give someone that feeling" ("¿Recuerdas cómo te sentías en Navidad? Regala ese sentimiento")
El anuncio de John Lewis del 2008 es probablemente el más flojo de los que muestro aquí, al menos para mi. El eslogan de la campaña es "If you know the person, you will find the present" ("Si conoces a la persona, encontrarás el regalo"). Creo que el eslogan es bueno, pero el resultado es mejorable.
Por último el anuncio de John Lewis del 2007, Shadows (sombras). El lema de la campaña es "Whoever you are looking for this Christmas" ("Para quien estés esperando estas Navidades")
Espero que os hayan gustado. Un gran ejemplo de publicidad emotiva navideña.
El spot de este año 2011 ha sido ya catalogado como el mejor anuncio de estas Navidades, cuando muchos de los anuncios de la competencia aún no han sido emitidos. Sin embargo es tal la carga emotiva del comercial que su difusión viral ha sorprendido incluso a la propia cadena John Lewis, e incluso en España yo he visto este spot en los informativos de Antena3.
En él vemos un niño que mira su calendario y ve que falta un mes para el día de Navidad, para la noche de Papá Noel. Vemos al chiquillo impacientarse, deseando que el tiempo pase rápido. Y finalmente llega el día de Navidad, abre los ojos y... no quiero estropearos el final, descubridlo vosotros mismos.
¿Qué os ha parecido? ¿Se merece el calificativo de "mejor anuncio de las navidades 2011"?
Si os ha gustado os gustará ver el Making Off del spot:
Viendo la calidad de estos comerciales de John Lewis y la fama que le precede, he querido buscar anuncios de años anteriores. Voy a ir en orden decreciente. Este es el anuncio del año 2010. Su lema reza "For those who care about showing they care" ("Por aquellos que se preocupan por demostrar que se preocupan")
El anuncio de John Lewis del año 2009 se basa en el lema: "Remember how Christmas used to feel? Give someone that feeling" ("¿Recuerdas cómo te sentías en Navidad? Regala ese sentimiento")
El anuncio de John Lewis del 2008 es probablemente el más flojo de los que muestro aquí, al menos para mi. El eslogan de la campaña es "If you know the person, you will find the present" ("Si conoces a la persona, encontrarás el regalo"). Creo que el eslogan es bueno, pero el resultado es mejorable.
Por último el anuncio de John Lewis del 2007, Shadows (sombras). El lema de la campaña es "Whoever you are looking for this Christmas" ("Para quien estés esperando estas Navidades")
Espero que os hayan gustado. Un gran ejemplo de publicidad emotiva navideña.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Canal + tiene anuncios... muy buenos
Hoy os traigo algunos anuncios de Canal + que me han impactado por su originalidad y por su humor. Grandes anuncios. Disfrutadlos.
jueves, 6 de octubre de 2011
El corazón de la manzana
Acaba de saltar la noticia. Steve Jobs, fundador de Apple, ha fallecido a los 56 años después de perder una batalla contra el cáncer y otros problemas de salud, según ha anunciado la propia compañía.
Jobs anunció a comienzos del año su renuncia al puesto de Consejero Delegado que ocupaba en la empresa por motivos de salud y nombró como sucesor a Tim Cook.
No era la primera vez que Steve Jobs se veía obligado a relegar sus funciones en la empresa a causa de su salud. Antes, en 2004, un cáncer de páncreas lo tuvo apartado varios meses del trabajo.
Desde entonces, las especulaciones sobre su estado de salud no han cesado. En 2009 una nueva complicación le volvió a alejar de sus funciones en Apple. En esta ocasión sufrió un desajuste hormonal que comunicó en enero del mismo año y que se prolongó seis meses, lo que tardó Jobs en recuperarse de un trasplante de hígado. Pero finalmente, tras varios años de lucha, después de haber dejado su trabajo en Apple hace solo unos meses y, paradójicamente, justo el día después de la presentación del iPhone 4S, Steve Jobs ha perdido la lucha contra el cáncer y ha fallecido, dejando un legado que perdurará en los tiempos.
Steve Jobs tuvo una vida apasionante de superación, trabajo y ambición. Ahora que ya no está, para los que no lo conocen, o para quienes le conocían poco, os dejo la historia de su vida contada por el propio Steve Jobs. Es una historia admirable, y un ejemplo de lucha para todos:
Y me quedo con una última reflexión, la de que Steve Jobs ha cambiado el mundo 5 veces:
1- cuando creó el MAC, el primer ordenador personal con una usabilidad sencilla
2- cuando fuera de Apple revolucionó el mundo de la animación con Pixar y Toy Story, la primera película 3D
3- ya de vuelta a la gran compañía de Sillicon Valley creó el iPod, el rey de los mp3, que cambió el modo que tenemos de escuchar música. Junto a la máquina creó iTunes, el portal de descargas legales de contenidos
4- Luego revolucionó la telefonía móvil con el iPhone. Mucho más que un teléfono móvil. Un teléfono táctil con muchas funciones propias de un ordenador y que nos abrió las puertas al mundo de las Aplicaciones.
5- Y finalmente revolucionó el mundo de las comunicaciones con el iPad, un invento que generó mucha controversia al principio pero del que ya nadie puede prescindir
viernes, 27 de mayo de 2011
La serie de moda en la red: COPS, Brigada Antitabaco
Internet se llena de ideas innovadoras y gente creativa con ganas de hacer cosas. Hoy os traigo la serie de moda en la red: COPS Brigada Antitabaco. Esta es una serie en tono de humor de una patrulla policial (Segundo y Carmona) que vela porque se respete la nueva Ley de Humos. Producida y ambientada en Granada esta es una serie amateur pero de gran calidad. Merece la pena. Disfrutadla!
PD: Además de esta serie participa un amigo de Granada, quien hace el papel de Carmona
jueves, 11 de noviembre de 2010
La Lotería cambia al Calvo por La Diosa Fortuna
Se estaba esperando con ganas el nuevo anuncio de La Lotería, que cada año se destapa como uno de los más trabajados y valorados. Este año se vuelve a apostar por el color, se pierde la clásica melodía, y se sustituye al Calvo de siempre por La Diosa Fortuna. Es un anuncio que nos habla de sentirnos niños, de jugar, de ilusionarnos, de soñar, de fabular... es un anuncio amable y mágico, protagonizado por Alicia (la del País de las Maravillas), Peter Pan, Cenicienta y el Gato con Botas.
Personalmente le pondría un solo pero, creo que el anuncio hubiera ganado mucho más si la voz en off hubiera sido la de una mujer. Es más, podría haber sido la propia voz de la Diosa Fortuna, teniendo un giño final pícaro. Es opinión. El resto me parece muy bien trabajado desde el punto de vista técnico, con un copy adecuado y agradable.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Creando cultura de marca
Porque, siguiendo con la linea de las anteriores entradas, el consumidor ya no es tan sometible como antes. Ahora toma sus propias decisiones, confiando más en la opinión de sus allegados o en recomendaciones que en la propia publicidad. Pero no solo eso, además se puede convertir en un comercial más para la empresa y un gran aliado para incrementar las ventas, creando fidelidad a la marca.
Advertising Agency Promo from Shark Teeth Films on Vimeo.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
¿El cliente siempre tiene la razón?
Existe una premisa en todo negocio que dice que el cliente siempre tiene la razón, sin embargo esta afirmación me parece una falacia tremenda. El cliente no siempre sabe lo que quiere o lo que le conviene, y es labor de la empresa hacerle ver su error porque en la relación mutua lo que queremos las agencias de comunicación es que el cliente obtenga algo, gane algo, que saque el máximo rendimiento a lo que hace. No obstante ello no nos confiere una sabiduría suprema y también podemos estar errados, por lo que en primer lugar es labor nuestra escuchar, entender y saber. Si hay un debate sobre conveniencias, pongamos sobre la mesa las matemáticas, las cuentas o los argumentos. Ni unos ni otros han de ser obstinados. Que los clientes confíen en la profesionalidad de las agencias y que las agencias escuchen a sus clientes, porque el camino al éxito se anda juntos.
A raíz de esta reflexión me viene un video estupendo sobre la relación cliente-vendedor donde se demuestra que no siempre el cliente puede tener la razón. Está en inglés y sin subtítulos, pero a modo de resumen os digo que se presentan tres casos donde los clientes quieren cosas que no pueden pagar. Por ejemplo la mujer que va al peluquero y quiere mechas aunque no las puede pagar. Muy recomendable:
jueves, 22 de abril de 2010
Para el día de mi adiós...
Este último mes realmente está siendo bastante negro para mi, y ello me ha hecho pensar en la muerte. O mejor dicho, me ha hecho recordar la muerte, porque creo que alcancé la madurez cuando comencé a debatir con ella y terminé aceptándola.
La muerte para mi no es un suceso trágico, sino un adios amargo que casi nunca te da permiso para una despedida. En conciencia lamento la muerte de mis seres queridos en la medida en la que creo que si me hubieran dicho "tienes cinco minutos para despedirte" hubiera podido decirles todo lo que ya nunca me escucharán, y especialmente hubiera podido honrarles con un GRACIAS mayúsculo... que bonito sería que el día de mi muerte pudiera escuchar con sinceridad y gozo un "GRACIAS por lo que has supuesto en mi vida"...
La muerte es una sombra invisible que acecha constantemente, y no sabemos cuando nos sorprenderá. Cada minuto que pasamos en esta tierra es una victoria de la vida. Pero yo asumo que la grandeza de la existencia pasa por la decepción del final, aunque reconozco que no siempre soy capaz de aprovechar al máximo esos regalos en forma de latido constante.
Espero que Dios aun me aguarde un largo camino, pero quiero hacer desde este blog una reflexión por si algún día llegase prematuramente mi final. Mi vida es feliz y hermosa, otra cosa es que no siempre soy capaz de darme cuenta. Porque la existencia en sí es magnífica, ocurra lo que ocurra... de verdad. Y sobre todo hay un sentimiento que tengo y siempre he tenido, y es el de gratitud. Nadie jamás me ha lastimado de manera grave, a nadie guardo rencor, más bien al contrario, os aseguro que tengo una gratitud infinita por todas las personas que conozco. Y acompañando a esta actitud también ruego humildemente perdón por si a alguien le he herido. En conciencia yo creo que siempre he intentado ser una buena persona, no una persona perfecta, pero una persona buena.
Para ir terminando, una exigencia para el día de mi adios: ¡no quiero ver ni una lágrima de dolor! Siempre he sido una persona que ha intentado llevar la sonrisa con orgullo en mi cara. La alegría alegría genera, el llanto solo más llanto ¿y acaso no es hermosa la risa? Desgraciadamente en mi propia familia veo a menudo demasiado dolor, demasiada amargura, demasiada lágrima. Por ello en mi funeral yo querría que se riera, que la gente pudiera divertirse, que fuese un punto de encuentro de familiares y amigos que se saludasen con cariño y pudieran todos juntos, con una sonrisa en los labios, lanzarme un último adios.
Una última cosa, hoy en el funeral por Juan Antonio Samaranch ha sonado una de mis canciones preferidas, y le ha dado un carácter especial al sepelio. Yo también quiero música en mi funeral, y os dejo aquí algunas canciones que me gustaría escuchar desde el cielo.
Amigos para siempre, obligatoria
Somewhere over the rainbow, una canción muy tierna, una puerta al sueño
Hoy te toca ser feliz, un lema en mi vida
Y otra con la que me caracterizo, y quizás la más importante: Mira siempre el lado bueno de la vida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)