lunes, 31 de octubre de 2011

¡¡Horroroso Halloween!!


Un año más llega a nosotros la festividad de Todos los Santos, que de aquí a poco tiempo será solo recordada por ser la fecha de Halloween. Y es que, nos guste o no, cada vez nos americanizamos más... y, además, es divertido. Así que disfrutad de este día como queráis, bien burlándoos de la muerte, bien honrando a vuestros difuntos, o bien haciendo las dos cosas ¿por qué son incompatibles?
Yo, desde el blog de mi empresa y desde el mío propio, quiero desearos un "horroroso Halloween" y un emotivo "Día de Todos los Santos".
Yo particularmente, este año, no me he disfrazado, porque tampoco he salido de fiesta. Pero igualmente me acordaré especialmente mañana de mis difuntos. Con especial nostalgia y tristeza me acordaré de mis abuelos: Pepe, Paco, Mercedes y Generosa...

miércoles, 12 de octubre de 2011

FELIZ DÍA DEL PILAR, ZARAGOZA

Hoy es día grande en nuestra ciudad, y no sabía como plasmarlo. Sin embargo, echando la vista atrás, pensé en cuál fue el día del Pilar que con más añoranza recordaba. Y paradójicamente fue un día que no estuve en Zaragoza. Viví toda la festividad desde el exilio, en Bruselas, donde por muchos meses viví y estudié gracias a aquel programa llamado Erasmus. Pero desde allí me sentí más unido que nunca a mi tierra, y os aseguro que toda la residencia se enteró de qué día era y de quién es la Virgen del Pilar y lo que significa para los zaragozanos.

Como recuerdo de aquella época quiero compartiros tal cual el post que publiqué unas horas tarde, un 13 de octubre de 2009:
_______________________________________________



Hoy me siento especialmente nostálgico por mi tierra. Hasta hace cuatro horas era día 12 de octubre, el día del Pilar, el día de Zaragoza, cuando los maños y mañas, de corazón puro, salimos a nuestras calles a rendir merecido homenaje a nuestra patrona, y más allá del significado religioso, para mí es una indiscutible muestra de nobleza y orgullosa tradición.
Y mientras todo Zaragoza está ahora fuera de casa viviendo la fiesta, yo me encuentro en Bruselas escribiéndole una carta de amor a mi ciudad. Una ciudad de la que intento ser embajador desde aquí también, cantando sus bondades, sus virtudes y sus bellezas. Porque quien no ama sus raíces no llegará a ser nunca capaz de amarse a sí mismo, y yo le debo tanto, tanto a Zaragoza.
También quiero aprovechar estos versos para mostrar mi pública admiración a un trobador de nuestros tiempos, a un aragonés de pura cepa, a un símbolo de nuestro sentimiento, a don Jose Antonio Labordeta. Acabo de escuchar su maravilloso pregón, un pregón de los de toda la vida, y después le he visto en un programa de Aragón Televisión. Su nobleza me impresiona, y pese a su manera tal vez tosca de expresarse, no deja de ser elegante. Ójala todos fuésemos como él, un hombre transparante y verdadero. Y pese a las diferencias políticas que pudiera tener con él, me rindo a su persona, un héroe que transcenderá a su propia existencia, un referente del aragonesismo.

Como homenaje a Zaragoza, a Aragón, y en particular a Labordeta, os dejo tres bellas y conocidas canciones del cantautor:





Por último dejo testimonio de un trabajo que he tenido que presentar en francés. El tema era: Tu ciudad. Tenía tanto, tanto de qué hablar. Gracias Zaragoza, un nostálgico abrazo.