Lo habitual es que la segunda lectura se produzca al girar el dibujo 180º, es lo que llamamos ambigrama de simetría central. En otros casos la segunda lectura se produce al ver la imagen reflejada en un espejo, son los ambigramas de simetría horizontal o vertical. Finalmente existen ambigramas que no tienen ningún tipo de simetría pero, aún así, existe una segunda lectura del mismo. Hay muchos tipos de estilos Ambigrama (cadena de rotación, espejo, etc…) y pueden jugar con las ilusiones ópticas, la simetría y la percepción visual. Algunos ambigramas cuentan con una relación entre su forma y su contenido.
Pero volvamos al asunto que nos interesa, porque los ambigramas también aparecen en el mundo de la comunicación. Aquí os mostramos una colección de logotipos compuestos a partir de ambigramas. Miradlos, remiradlos, dadles la vuelta y asombraos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario